
Artículos sobre la PosTMoDerNiDad
CaíDa de lOs gRaNdEs ReLatOs, NiHiLisMo, OnToLoGíA deL DecLiNar, PeNsaMiEnTo PosTmEtAfíSico, cRiSiS del HuMaNisMo, cRiSis de laS CieNcias EuRoPeas, PenSaMieNtO DéBil, FiLoSoFía de La DiFereNcIa...
Colabore con el contenido de este blog: asociacion.estudiantes.filosofia@gmail.com
Si, pero no siempre es democrático, puede caer en los mismos patrones que otros movimientos. Cuando surgió realmente suspendía la cuestión de identidad. Algunas personas dicen que es un juego moderno, jugando a los sexos y ese tipo de cosas. No creo que eso sea verdad. Creo que políticamente es la bancarrota de las políticas de identidad y que demuestra que debemos pensar como coalición para que las cosas se hagan. Que no importa con quién dormimos. El movimiento queer era anti institucional con una crítica a la normalización: uno no tiene que volverse normal para convertirse en alguien legítimo.
Para mí "queer" es un expresión que desea que uno no tenga que presentar una tarjeta de identidad antes de ingresar a una reunión. Los heterosexuales pueden unirse al movimiento queer. Los bisexuales pueden unirse al movimiento queer. Ser queer no es ser lesbiana. Ser queer no es ser gay. Es un argumento en contra de la especificidad lesbiana. Que si soy lesbiana tengo que desear de cierta forma, o si soy gay tengo que desear de cierta forma. Queer es un argumento en contra de cierta normativa, de lo que una adecuada identidad lesbiana o gay constituye.